
- La reproducción masiva del dibujo fue posible hasta 1789, año en que se descubrió la litografía, la cual permitían una impresión directa sobre las paginas sin ningún proceso humano intermedio.
- 1841- 1894 El comic empieza a llegar a las masas mediante ala prensa escrita. El primer referente de estas se encuentra en la revista mensual de PUNCH.
-Surgieron también las historias con personajes fijos, logrando un seguimiento constante del mismo por parte de los lectores.
-1895-1929 Algunas historietas hacían uso de los globos de texto, otras lo ponían al lado de la viñeta, también muchas lo mezclaban.

-1929-1942 La gran depresión de 1929 contribuyo al cambio de la temática en la típica historieta estadounidense donde a pesar de surgir excelentes propuestas cómicas, se dio paso importante a las tiras de aventura.

-1943-1962 Después de la guerra, el comic se encuentra en su mejor momento, pero también contaba con mayores limitaciones, ya que la prensa escrita decidió imponer el Daily Strip o "tira diaria" que ocupaba un fragmento horizontal de una pagina, lo que limitaba la tira y se debía obviar dialogo y acción.
- Se renueva el comic book, especialmente por las tiras de aventuras y acción de super heroes.
-1962-1987 El comic se fue alejando poco a poco del publico juvenil para transladarse a uno mas adulto.
-Los italianos Guido Crepax, Milo Manara y Serpiere cultivan y exponen lo que seria conocido como el comic erótico y pornográfico.
-1988-2009 La historieta japonesa empieza a tomar fuerza y a conocerse internacionalmente. Incluso el manga se ha consolidado tanto en occidente que ya existen movimientos como el amerimanga.


- Otro movimiento para rescatar en estos últimos años es el WEDCOMIC, o Internet comics y son determinados sitios en donde varios autores publican sus creaciones para compartirlos con un grupo general o especifico (todos tiene acceso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario